Bienvenidos a nuestro primer blog.

Aquí intentaremos dejar material para compartir con nuestros compañeros estudiantes.

sábado, 7 de septiembre de 2019

Eje temático : La huerta

Primer Ciclo:  Contenidos:   Lengua  La ampliación del reservorio lingüístico: la memorización de adivinanzas. (primer año) -La organización de la explicación. - Planteo e introducción, desarrollo y conclusión. -La jerarquización y ejemplificación de la información en la exposición oral. Matemáticas Primer ciclo ;  -La serie numérica oral. Mínimo hasta 190.  -El número par e impar. -La adición y la...

Proyecto: Cancha de fútbol

Estudios dicen que parte de una buena niñez sana es tener la oportunidad de realizar actividades donde se trabaje en equipo, como lo es el deporte; lo cual nos lleva a nuestro objetivo de querer implementar esto en los niños. Creamos una cancha de fútbol ya que nuestra escuela no contábamos con una, siendo así se trabajaría también la socialización dentro de la construcción de la misma , la vivenciación por parte del alumno y el deporte comunitario...

miércoles, 12 de junio de 2019

Protocolos de laboratorio Biología - Célula y Microscopio

Práctico Célula Eucariota Vegetal: Objetivo: Observar la estructura básica de la célula vegetal. Materiales: Hoja de Ellodea. Agua. Portaobjetos y cubre objeto. Microscopio. Hoja de papel. Lápiz. Procedimiento: Colocar en un portaobjetos la hoja de Ellodea. Agregar una gota de agua. Colocar cubreobjeto  en el microscopio. Observar y analizar la hoja. En la hoja de papel dibujar lo que se observa. Anotar...

Microscopio y célula

Un poco de historia microcientifica: El análisis de la célula fue posible gracias a la invención del microscopio, pero de todos los científicos destacamos a uno de los primeros en analizarla: Robert Hooke en 1667, que además acuñó el término célula por primera vez. Posteriormente otros científicos avanzaron encontrando objetos microscópicos, pero el estudio de la célula se reavivó en 1820 hasta 1880 aproximadamente, donde se iba profundizando...